RSS Feed

miércoles, 30 de junio de 2010

España a cuartos!!


España se ha clasificado para cuartos de final del Mundial de Sudáfrica al vencer a una paupérrima Portugal por 1-0 en un partido en el que la 'roja', si bien no desplegó su versión de la Eurocopa, sí volvió a ilusionar con el fútbol de control que desarrolló en la segunda mitad.

El choque comenzó con el para mi sorprendente miedo de Portugal a España, no entendible sobre todo si los lusos tuvieron la oportunidad de ver por la caja tonta nuestro partido ante Chile. Así, España combinaba, eso sí, con excesiva lentitud, esperando que la defensa portuguesa cometiese un error y así poder encontrar un resquicio por el que abrir el marcador. Nada más lejos. Tan sólo algunas internadas de Villa, que se multiplicó ante las carencias, y por favor no lo quiero decir más veces, de Torres, y algún pase al hueco que se fue por milímetros inquietaron a los lusos. Sin embargo, las mejores ocasiones fueron para nuestros vecinos, que a balón parado primero, y en un disparo de Tiago que rechazó un insegurísimo Casillas después, pudieron abrir el marcador.

La segunda parte comenzaba con la misma tónica. El balón seguía siendo nuestro, pero el partido parecía abocado al sopor del toque en el centro del campo español y de la pasividad lusa. Sin embargo, la entrada de Llorente en el choque por Torres dio un extra a España, que empezó a inquietar la porteria de Ricardo. Así, tras un tirazo de Villa que rechazó el portero, y un cabezazo de Llorente que éste también rechazó, llegó la jugada del gol. España tocaba alrededor del área pero ya de otra forma. Portugal ya se temía el golpe. Éste llegó en forma de pase de Iniesta a Villa, que Xavi tocó inteligentísimamente de tacón para que le llegara en mejores condiciones al asturiano. El guaje, crack de cracks golpeó el cuero. Éste fue rechazado en primera instancia por Ricardo pero no en segunda, y el balón entró tras tocar el larguero en la porteria de Portugal.

A raíz del gol se suponía que Portugal abriría líneas y presionaría más a España. Pero ocurrieron dos cosas. Primero, que esta Portugal no tiene absolutamente nada. Segundo, que España tocó y tocó ahora sí como en los mejores momentos que se le recuerda a la 'roja'. Así acabó el partido, con España tocando y con Portugal colgando balones inútilmente una y otra vez.

Ahora bien, es cierto que vimos a una España mejorada de los anteriores tres partidos. Se vio a una España que fue a por el partido en el momento clave y que, sobre todo en los últimos veinte minutos, demostró que puede estar al nivel de la España de la Eurocopa. Eso sí, hay cosas que deben reducir la euforia desmedida que se está desarrollando desde que el árbitro decretó el final del partido. En primer lugar, y ya lo he comentado en otros posts, tenemos un seleccionador lamentable. Es una persona sin alma, que no ve soluciones a ningún problema que pueda tener el equipo salvo que ya se lo cante hasta el utillero (véase lo de Torres), que no es capaz de decidir un buen cambio jamás (véase el cambio de Marchena en el minuto 90 por Xabi Alonso; ¿qué hubiera pasado si Portugal hubiera empatado el encuentro?¿jugamos la prórroga con cinco defensas?), y que debería sustituir a intocables como Casillas o Capdevila que simple y llanamente tienen sustitutos y no lo están haciendo bien. En segundo lugar, España defensivamente tiene ciertos problemas que siempre se han subsanado a través de la presión en bloque española y que ahora inexplicablemente sólo funciona a rachas.
Pero, por otra parte, dos buenas noticias: una, España no tiene ningún tipo de problema físico como parecía, y, otra, nuestra selección está en cuartos!! Y mejorando. Y se enfrenta a continuación ante una selección teóricamente inferior como Paraguay. No pensemos en el choque contra Corea de 2002, hagámoslo en el del 29 de junio de 2008...


Víctor Franco

lunes, 28 de junio de 2010

Don Vicente, escúchanos


Hoy lunes, 28 de junio, todos los fieles de la roja nos disponemos a rezar una, dos o mil plegarias para que Don Vicente del Bosque escuche la crítica constructiva de España y ceda ante la oposición del país a un doble pivote que obstaculiza el juego del equipo. Nuestras oraciones, destinadas a que España venza a portugal como sea, en la que si no sería una estupenda tragedia nacional, deseamos sean escuchadas por el seleccionador. Y es que la ilusión de muchos ha cedido ante el escepticismo por la nueva selección que estamos vislumbrando en Sudáfrica. Y que conste que seguimos confiando y que las críticas no pretenden ser ventajistas ni oportunistas. Pero es verdad que surgen inevitables preguntas en el planteamiento de del Bosque... ¿Porqué jugamos con un doble pivote que deja fuera de sitio a Xavi Hernández? ¿Porqué no se defiende presionando en bloque como se ha hecho siempre en vez de esperando al rival? ¿Porqué juega un Torres nefasto en vez de uno de los 4 o 5 jugadores alternativos que podrían hacerlo en su puesto? ¿Porqué el equipo parece tan agotado física y mentalmente? ¿Porqué hemos llevado a 23 jugadores si siempre juegan los mismos estén como estén? ¿Porqué, si queremos remontar un partido, no sacamos a alguien que pueda rematarlos? ¿Porqué la prensa no mueve un dedo para contribuir a que V de B se dé cuenta de sus errores?

No nos queda mucho tiempo. España debe ganar este mundial porque tiene el mejor equipo para ello. Sería un error fatal que nuestro país no alcanzara al menos las semifinales, y constituiría algo que me temo crearía un complejo histórico prácticamente imposible de superar. Todos a rezar y todos unidos. Queremos a nuestra Roja, no a ninguna otra. Vamos Xavi, Iniesta, Iker, todos...NO PODÉIS FALLARNOS.

Víctor Franco

viernes, 25 de junio de 2010

EL GALLINERO, PROGRAMA DEL 23-06-10




En la edición del miércoles pasado, estuvimos repasando la actualidad de la Roja en el Mundial de Sudáfrica, así como todos los logros cosechados por Rayo Vallecano, Alcorcón y Getafe B en la última jornada de fútbol madrileño. Todo siempre con la mejor música a través de http://www.radiocarcoma.com/ esta vez de la mano de Eliezer Sánchez y Jorge Aldea.


Os esperamos de nuevo a las 19:00 el miércoles que viene. Saludos.




El Gallinero




miércoles, 23 de junio de 2010

Chile, la final que España necesita

Estos días estoy preocupado, muy muy preocupado por el estado en que la selección española afronta el partido decisivo de grupo que dirimirá si cruza o no la delgada línea que separa el pase a octavos del regreso a casa. Su partido del viernes se antoja no ya importante, sino vital para la supervivencia de la roja en el mundial. En un campeonato rarísimo e irregular de las grandes potencias, todos creíamos que a España le sería ajeno este ambiente enrarecido, pero nos equivocamos. El primer palo ante Suiza fue un golpe duro, sí, y además parecía ya vislumbrar que esta España no es la que hemos visto últimamente. Esto se refrendó ante Honduras.

En primer lugar, frente a los suizos ya hubo errores evidentes que España no suele cometer. Primero, falta de movimiento sin el balón. Segundo, falta de profundidad. Tercero, fallos en la presión que propiciaron contraataques que no supimos contrarrestar. Y, amén del desacierto atacante, un del Bosque que no sabe a lo que juega. Lo siento, pero su doble pivote no me gusta absolutamente nada. Este equipo es el mejor del mundo por su juego rápido, horizontal, de paredes, y, sobre todo, por una presión brutal que ahoga el oponente y acaba abriendo espacios, latas y todo lo que se ponga enfrente. No necesita para nada, y menos ante rivales de menor entidad, un doble pivote. Y creo que con él y sin los jugones, España puede acabar claudicando en lo que sería un fracaso estrepitoso. Tener la mejor selección de su historia y no ganar el campeonato o aspirar a ello siquiera lo sería. Y claudicará seguramente si también comete la locura de sacar un extremo puro como Navas y empezar a colgar balones cuando nunca lo hemos hecho, encima sin rematadores. ¿Nos estamos volviendo locos y estamos mezclando filosofías de juego en el mismo equipo o cómo? Porque no entiendo, además, cómo teniendo jugadores rapidísimos y con clase como Silva o Pedro podemos hacer hueco a un Torres que está nefasto, y no digo en la definición que es con lo que se queda todo el mundo, sino en cada uno de los desmarques fallidos que efectúa. En otro orden de cosas, y para colmar el despropósito de don Vicente, en el partido ante Honduras, el equipo estuvo separado y corrió detrás del balón en contraataques que España siempre evitaba rápidamente. Entonces, ¿para qué sirve el doble pivote?¿para crear juego? Es que esto propicia, a su vez, que Xabi esté incómodo, jugando fuera de su posición, y, de hecho, su cara es un poema y lo demuestra. Es el mejor jugador del mundo en su posición y no podemos permitirnos el lujo de que el balón no pase por él casi en la creación de cada jugada.

Por otro lado, la prensa y los no objetivos se quedan con que si hubiésemos marcado 7 a Honduras las sensaciones serían diferentes. No es verdad; España no está siendo fiel a su estilo y eso en un mundial se puede pagar muy caro, pero no por otra cosa que porque, o hacemos lo que sabemos al cien por cien, o colgando balones y jugando al pelotazo estaremos entre los peores de este campeonato. Además, se está jugando con un balón que no nos favorece en absoluto; un cuero irregular, difícil de controlar, y que imposibilita quizá un fútbol más preciso, que es el que reivindicamos para España.

Ahora deciros que España con Chile no lo va a tener fácil, que el país sudamericano ha ganado 1-0 sus dos partidos por simple azar, ya que por fútbol bien podía haber goleado a sus rivales. Chile es una selección que ya no sólo guerrea como lo ha hecho siempre sino que se mueve con mucha inteligencia y tiene jugadores de mucha calidad; Valvidia, el media punta, el mejor. Por ello hay que dominar el partido de principio a fin, y que esto signifique que el rival apenas tenga opciones de realizar combionaciones peligrosas o contraataques. Para ello deberán jugar los mejores, y esperemos que entonces éstos consigan que estas palabras de advertencia queden vacías. Pero si bien nuestra fe es total en este conjunto, la angustia de estos días es grande, como, eso sí, espero que lo sea hasta el 11 de julio cuando levantemos la copa.
Víctor Franco

La roja, ¿Destiñe?


Llevamos ya dos partidos de mundial con la selección y la roja no llega a convencer del todo, al menos a un servidor. Tras el desastre de Suiza, que se podría achacar a un desliz, un error, un despiste, en fin, lo que querais, me preocupé por perder pero no por el juego. España demostró en aquel tropezón que seguimos siendo la selección que mejor juega de Europa a pesar de la derrota. Y ahí empezaron a salir los derrotistas. La antigua consigna de "otra vez nos vamos a casa a las primeras de cambio" volvió a resonar la noche del 16 de Junio.

A pesar de aquel bajón llegó el partido contra Honduras. 2 - 0 bien, hemos ganado pero...¿Realmente era esa la España que habíamos visto en la Eurocopa? La verdad es que la roja tuvo infinidad de ocasiones, posesión y dominio pero no me pareció tan apabullante como los grandes partidos de la Euro 2008. Hay quien ha dicho que la falta de chispa de la segunda parte era debido al cansancio que produce la altitud, a unos 1400 metros. Puede ser pero sería preferible que no, ya que el partido decisivo contra Chile del viernes se jugará a 1800 metros y significaría que estarán más cansados aún para tal encuentro.

Hay que decir que la imponente Chile no fue capaz de marcarle más de un gol a Honduras, así que será un duelo muy igualado y a muerte ya que no podremos depender de lo que suceda en el otro partido ya que la FIFA ha decidido que los partidos se jueguen a la misma hora. Parece que debemos demostrarlo todo pasando contra Chile pero si pasamos y caemos contra Brasil o Portugal yo me sentiría igual de decepcionado. Esta selección ha jugado como los ángeles desde hace 2 años y si continúa podemos ganar el mundial pero los grandes deben demostrar que lo son en todo momento.

La selección debe mejorar su cara ante Chile y callar bocas, o mejor aún dejarlas abiertas ante un juego espectacular. Hay que decir que la selección no cuenta con bajas exactamente. Las lesiones de Torres, Iniesta y Cesc no han desaparecido del todo y eso se nota pero posiblemente contamos con el mejor banquillo del torneo y eso debe suponer la no dependencia de ningún jugador. Personalmente no las tengo todas conmigo para llegar a la final aunque sí para derrotar a Chile, así que espero que los de Del Bosque me callen la bocay para ello creo que debemos apostar por el juego que nos hizo campeones porque, ¿Para que cambiar un sistema que funciona a las mil maravillas?

Eliezer Sánchez

martes, 22 de junio de 2010

EL GOL DE CRISTIANO: ¿SUERTE O FANTASÍA?





Cristiano Ronaldo marcó ayer su primer gol en la Copa del Mundo. Llevaba mucho sin hacerlo con su selección a pasar de que este año en el Real se ha hinchado a meterlos. Fue el sexto de la goleada de los portugueses ante Corea del Norte (7-0). No tenía mucha importancia salvo porque fue una acción de lo más curiosa: se queda sólo ante el portero, pica el balón por encima, se agacha y le cae en la espalda. De su chepa sale suave, y controla marcando a puerta vacía. "Me dieron ganas de reir", dijo el portugués. Curiosa acción sobre la que se plantea el siguiente debate: ¿ese rebote es producto de la suerte o controla con la espalda? Para mí que la controla. He visto muchas veces la jugada y creo que hay un detalle muy claro. Cristiano sabe en todo momento dónde tiene el cuero. Antes de que el balón aparezca por su derecha ya había girado la cabeza para recibirlo. Pasó algo parecido con la famosa "espaldinha" de Ronaldinho en el Barça. Fue una acción que repitió un par de veces y para mí con claras intenciones. De todas maneras un exótico detalle futbolístico que se agradece. Aquí dejo el gol para que cada uno aprecie. Saludos.




Jorge Aldea
Foto: Público

lunes, 21 de junio de 2010

ITALIA, INGLATERRA Y ALEMANIA: LAS DESILUSIONES


Ya hemos hablado de las grandes selecciones que, tras estos dos primeros partidos de Mundial, han empezado bien. Ahora toca repasar a aquellas que no están alcanzando las ilusiones creadas.

Entre ellas está Italia. La campeona del mundo ha cosechado dos empates y ha dado una imagen paupérrima como equipo. Nunca ha sido una selección con juego vistoso, pero es que ya ni siquiera podemos disfrutar de su inquebrantable rigidez defensiva, que se ha visto vulnerada, ni del dominio del juego aéreo, dónde los rivales les han castigado en este Mundial. Son el último reducto de una gran generación de jugadores ya en extinción. Aún así, como siempre, no se puede nunca tachar a Italia de la lista de candidatos, ya que de sus malos comienzos han nacido sus mejores actuaciones en muchos Mundiales.





Inglaterra es otra historia, pero parecida al final. Tiene una de las mejores plantillas, con un once inicial plagado de estrellas. Y otra más en el banquillo, Fabio Capello. El italiano, fiel a sus característicos principios, ha creado un equipo muy duro, pero del que se espera más brillantez, o al menos solvencia. Dos empates le obligan a jugársela, pero Fabio sabe de sufrir y me hace pensar que los verdaderos leones ingleses están por llegar.





Alemania comenzó bien, pero se hundió en el segundo partido. Tuvo mala suerte, fallando Podolski un penalti. A última hora se han complicado los germanos su clasificación, que se tendrán que ganar en el último partido. Si desplegan el juego del día del estreno, con sus jugadores puntero a pleno rendimiento, todavía pueden dar mucha guerra. Veremos.




Saludos.

Jorge Aldea

¡ESPECTACULAR FINAL DE TEMPORADA DEL FÚTBOL MADRILEÑO!

Gran final de todo lo poquito que quedaba del fútbol madrileño: el Rayo se salvó, el Alcorcón aterrizó en Segunda y asciende el Getafe B.

El Rayo ganó por cuatro goles en una victoria de lo más cómoda para los vallecanos, que estaban esperando sufrir y no hizo falta. Gracias a www.elgoldemadriz.com lo vi en directo y pude hacer la crónica del encuentro para dicha web. Allí encontraréis además las fotos del partido y de regalo la primicia que han adelantado hoy. El nuevo entrenador rayista será Jose Ramón Sandoval, uno de los muchos que han sonado en las últimas horas.





En esa misma página, www.elgoldemadriz.com, podéis saberlo todo del milagroso ascenso del Alcorcón y el del Getafe B. Los de Anquela remontaron ayer un 0-2 para ganar en el descuento y firmar un año histórico: 4-0 y eliminación al Real Madrid, junto con un ascenso al infierno de Segunda. Enhorabuena también al filiar azulón, que ha conseguido subir a Segunda B.





De todo esto hablaremos en el próximo programa. Un saludo!

Jorge Aldea
Fotos: ElGoldeMadriz

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Todo el país galo lleva varios días dolido con su selección. En realidad ya mostraron su hastío con Domenech cuando fueron eliminados en la Euro de hace dos años. Tras clasificarse a duras penas y con la famosa mano de Henry, en este Mundial siguen sin responder. Empate ante Uruguay y derrota por dos goles ante México, sin marcar ningún gol a favor. Ardía la prensa francesa.

Para colmo se publica que durante el partido Anelka insultó gravemente a su entrenador. La federación toma cartas y expulsa al jugador. Siempre fue extraño el carácter de este mítico fracaso madridista. La de problemas que le ha dado, y los que le seguirá dando. Ahora le toca irse de la Copa del Mundo por la puerta de atrás.





El resto de jugadores estalló ayer ante esta situación y se negó a entrenar. El capitán, Evra, casi llega a las manos con el fisio del equipo mientras se lo comunicaba al cuerpo técnico. Luego el seleccionador leyó malhumorado un comunicado de la plantilla y todos se marcharon.

El ambiente del equipo francés apesta como nunca. Aunque pronto se acabará: si Uruguay y Mexico empatan, se van fuera. Tras el verano se irá el actual entrenador y llegará Le Blanc, un mítico ex-capitán bleu, para lavarle la cara a este equipo. Hoy, Zinedine Zidane ha declarado: "Con Le Blanc van a cambiar muchas cosas, eso te lo aseguro yo.". Habrá que creerle. Lo que no hay duda es que Francia va a salir muy mal parada de un Mundial que quizás no tenía que haber disputado.




Saludos!

Jorge Aldea

CONEXIÓN EL GALLINERO

Pequeña conexión El Gallinero para explicar los problemas de estos días y anunciar el programa de este miércoles. Un saludo!